Tenemos 13 visitantes y ningun miembro en Línea
VUELOS:
LOT Polish Airlines: Vuelo LO434: Salida de Madrid 16.30 (T2) llegada a Varsovia 20.05 (Terminal A)
Czech Airlines: Vuelo OK700: Salida de Praga 11.10 llegada a Madrid 14.00
HOTELES:
Varsovia (2 noches): HOTEL RADISSON 5*****
Czestochowa (1 noche): HOTEL MERCURE PATRIA 3***
Cracovia (2 noches): HOTEL PARK INN 4****
Praga (3 noches): HOTEL MAJESTIC PLAZA 4****
PROGRAMA:
Jueves 14 de Julio.- JAÉN - MADRID – VARSOVIA
Salida del Seminario de Jaén a las 8:30 de la mañana con dirección al aeropuerto Madrid-Barajas. Breves paradas en ruta. Llegada. Presentación en el aeropuerto a la hora indicada, para tomar el avión con destino Varsovia. LOT Polish Airlines: Vuelo LO434: Salida de Madrid 16.30 (T2) llegada a Varsovia 20.05 (Terminal A). Llegada a Varsovia. Traslado al hotel. Acomodación. Cena bufet y alojamiento.
HOTELES Torrelavega: Hotel Celuisma Torrelavega (4****) ver web |
ÁEN-VALLADOLID - Viernes 1 de Julio
Salida desde el Seminario de Jaén a las 6 de la mañana con dirección a Cantabria. Llegada a Valladolid y visita del casco histórico de la ciudad con guía ofcial medio día. Almuerzo en restaurante. Continuación hacia Cantabria. Llegada al Hotel en Cantabria. Distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
PARQUE DE CABÁRCENO, LAREDO Y CASTRO URDIALES - Sábado 2 de Julio
Desayuno. Excursión al Parque de Cabárceno (entrada incluida): Parque Natural donde podremos ver especies animales de todas partes del mundo en semi-libertad, así como todo tipo de especies botánicas y todo tipo de minerales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde excursión para visitar las poblaciones marineras de Laredo (cuya playa de más de 5 Km. es de fnas arenas y está considerada como una de la más seguras del mundo), y Castro Urdiales (al pie del monte San Pelayo donde podremos admirar la monumental iglesia de Santa María). Regreso al hotel. Cena y alojamiento en Torrelavega.
El subtitulo "gracioso" no es porque nos riéramos mucho que también lo hicimos, sino porque ha sido una gracia el haberlo podido realizar. El título me ha venido a la mente porque lo poco que entendí en el viaje de ida y vuelta en las explicaciones de la azafata del avión, era el saludo final. Terminaba diciendo: tôdah (gracias).
Del 3 al 9 de agosto un grupo de unas cuarenta personas participamos en la Peregrinación que organizaba el Secretariado Diocesano a París, Lyon y Ars; de entre ellos, siete sacerdotes diocesanos.
Desde el primer momento, la ciudad de la luz nos cautivó con su singular encanto. Sus calles y plazas mantienen un aspecto antiguo y clásico, impregnadas de modernidad, que se complementan con la belleza de sus parques y jardines. Nos empapamos de su historia al visitar el Hospital de los Inválidos, la Conserjería o la plaza de la Bastilla. Pudimos disfrutar al visitar la catedral de Notre Dame, la Santa Capilla, el Sagrado Corazón, el museo del Louvre, los inmensos campos elíseos, el Arco del Triunfo o el magnífico Teatro de la Ópera. Inolvidables son también la subida la torre Eiffel, la travesía por el Sena y los paseos por barrios como el moderno de la Defensa o el bohemio de los pintores en Montmatre.